Análisis imagen: Instrucciones para mirar - Franco Garegnani

 COMISIÓN 2 Paulo y Nicolás


CUESTIONARIO/ GUIA


A) Detalles de realización técnica.


1) ¿Cómo ha sido realizada esta fotografía? Tipo de cámara utilizada. Soporte. (Película

/ Archivo digital). Tipo y características. Óptica. Clase y tipo de lente. Distancia focal,

Apertura y velocidad aproximadas de toma.


La cámara utilizada parece ser una slr (soporte: película). El lente puede ser uno de 50mm y la apertura del diafragma es de f 4 y la velocidad de obturación debe ser de 1/80 aproximadamente.


2) Iluminación. Tipos. Natural o artificial. Detalle de planta de luces con respecto a la

posición de la cámara. 


A mi parecer la luz parece natural proveniente de la ventana






3) ¿Es una toma directa, una imagen intervenida o el producto de una mezcla /

collage de varias imágenes?


Es una toma directa. 


4) Estrategia de toma. Determine la manera en que el fotógrafo ha obtenido esta

imagen.


El fotógrafo tomó la imagen en un momento del día en el cual la luz de sol todavía seguía entrando por la ventana. Colocó un par de objetos en la cama y se colocó delante de ella con la cámara. 


5) Evaluación de la calidad de la imagen en términos de su calidad técnica. Detalle

virtudes y defectos.


La calidad de la imagen es excelente. Las arrugas de la sábana se notan claramente haciendo que la imagen quede muy estética. El fondo negro hace que te concentres de lleno en la cama. Un defecto puede ser que los objetos puestos sobre la cama no tienen tanta relevancia, en mi opinión es indiferente si están o no. 


B) Detalles espacio / temporales.


1) Datación de la realización de la imagen. ¿Cuando Y Por que ha sido tomada este

imagen? Aclarar si este dato es relevante y deducible o si no lo es. En el caso de no

estar consignado en un epígrafe/título de la imagen, describir por que se llega a las

conclusiones anotadas. 


La imagen fue tomada en 1957. Se puede deducir que es una foto antigua por el blanco y negro y por los broches de pelo antiguos. El porqué de la foto puede ser para mostrar su cotidianidad. 



2) Detalle el contexto histórico/ social /político en el que fue realizada la imagen. Solo

explayarse en este ítem si se concluye que es un dato relevante. En el caso que si lo

fuera, y si no estuviera consignado en un epígrafe, describir la línea deductiva por la

que se concluye sobre este dato.


Lo único que puedo deducir acerca de algún contexto es el social, por lo que se ve la cama no es muy lujosa, la fotógrafa quizás integraba la clase media/baja de la sociedad. 



C) Tipo de imagen.


1) Detallar Usos y fines posibles de esta fotografía (Fotografía Publicitaria,

documental, editorial/periodística, científica, artística, etc.).


Es una fotografía artística ya que no le veo otro fin que no sea retratar una situación cotidiana desde el arte de la fotografía

2) ¿De qué tipo de imagen se trata? ¿Es un retrato, un paisaje, un testimonio, una

ficción? ¿Es una imagen simbólica, icónica, etc?.


Es una imagen simbólica


3) De no saberse de antemano: ¿se podría deducir el nombre del autor?. En el caso de

ser afirmativo, detalle por qué.


Creería que no.


4) En el caso de conocer el nombre del autor, detalle qué características de su

identidad o de su estilo están presentes en la imagen.


Tal vez la característica de su estilo que se ve claramente es la de imagen en blanco y negro. Todas sus fotos son de este estilo.


5) ¿Es una imagen importante en el contexto de la obra de ese fotógrafo?


No, quizás no es una foto con un contexto importante de fondo. 


D) Significado y desglose conceptual de la imagen.


1) ¿Qué está ocurriendo en la imagen?. Haga una breve descripción de la situación que

concluye con esta toma fotográfica.


Lo que se puede ver es una cama deshecha que le está entrando luz del exterior a través de la ventana. Sobre ella se encuentran unos broches de pelo. 


2) Describa lo que a su juicio resulta relevante en la imagen analizada.


La perfecta definición de los dobleces de la sábana.


3) ¿Tiene esta imagen algún significado más allá de lo visualmente perceptible?. Si es

así descríbalo brevemente.


Siento que es una imagen de libre interpretación. No se llega a apreciar algún otro significado.


4) ¿Considera que se trata de una imagen Universal, o bien una imagen solo

importante en un contexto determinado?. Justifique su opinión.


Es universal porque no queda claro algún contexto en específico por lo que podría ser en cualquier época que sería indiferente.


5) ¿Qué le parece la imagen en términos de su calidad e importancia? Puede que sea

artística y/o emotiva, política o en algún otro sentido que considere digno de ser

mencionado


En mi opinión, se trata de una imagen meramente artística y espontánea que la fotógrafa decidió hacer. 


6) Considera que esta imagen es: Mala, regular, buena, muy buena, superlativa,

importante o imprescindible


Muy buena. 


7) Exprese sobre esta imagen algo personal y no contemplado en estas preguntas.


Lo que me gusta de esta imagen es que, a pesar de no estar muy intervenida en cuanto a escenografía y arte, te transmite una calidez excelente al ser algo tan hogareño como una cama deshecha. En mi caso, las imágenes de este estilo, espontáneas y cotidianas me interesan mucho.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

NO - LUGAR

Entrega Final - Staged Photography